Los Institutos Nacionales de Salud calculan que un 15 por
ciento de la población en los Estados Unidos sufre de algún problema de
aprendizaje. Los alumnos con problemas de aprendizaje sufren de un desorden
neurológico que les dificulta almacenar, utilizar o producir información.
Son
igualmente inteligentes como cualquier otra persona y suelen destacar en el
arte, la música o los deportes. Pero puede existir una discrepancia entre su
capacidad y su rendimiento ya que suelen tener problemas con la lectura, la escritura,
con el habla o con las matemáticas, así como con sus relaciones sociales.
Generalmente los alumnos con problemas de aprendizaje tienen que trabajar más
duro que sus compañeros para compensar por los problemas que sufren. Esto les
puede causar depresión y falta de seguridad en sí mismos, especialmente si su
problema no ha sido diagnosticado o no han recibido tratamiento.
Busque las siguientes señales de los problemas de
aprendizaje. Si su hijo exhibe uno o dos de estos síntomas, no hay por que
preocuparse demasiado, pero si usted detecta varios, le sugerimos que busque
ayuda.
Señales de los problemas de
aprendizaje en la adolescencia
· Frecuentemente invierte el orden de
las letras en la escritura, por ejemplo escribiendo tapa en vez
de pata.
· Se le dificulta aprender a deletrear
usando estrategias como usar la información de los prefijos, sufijos o palabras
raíz.
· Evita leer en voz alta.
· Evita escribir composiciones.
· Tiene problemas con la escritura y
trata de evitarla por completo.
· No sabe sostener el lápiz
correctamente.
· Tiene problemas recordando ciertos
datos.
El Trastorno de Déficit de Atención (TDA) o Trastorno de
Hiperactividad con Déficit de Atención (THDA), no es un problema de
aprendizaje, aunque casi una quinta parte de los alumnos que sufren ADD también
tienen problemas de aprendizaje. Estos alumnos se distraen muy fácilmente y no
se pueden enfocar en su trabajo.
Si usted sospecha que su hijo adolescente tiene un problema
de aprendizaje, hable con su pediatra, con los maestros de su hijo y el
consejero escolar, y ellos le ayudarán a obtener una evaluación profesional.
|